0
|
Término
|
Vermicompostaje
|
|
1
|
Definición
|
Uso de lombrices de
tierra para descomponer los residuos domésticos y del jardín, aumentando la
velocidad del compostaje con respecto a la habitual. El material obtenido de
las deyecciones de las lombrices (evacuado de su tracto digestivo) contiene
cinco veces más nitrógeno, siete veces más fósforo y once veces más potasio
que la tierra común; además, es rico en ácidos húmicos y mejora la estructura
del suelo. Las lombrices presentes más habitualmente en pilas de compost son
la lombriz del estiércol (Eisenia foetida) o la lombriz roja (Lumbricus
rubellus). Esta especie rara vez se encuentran en el suelo y está adaptada a
las condiciones especiales de las pilas de vegetación, compost y estiércol en
descomposición. Las lombrices se pueden comprar por correo o en tiendas de
pesca donde se venden como cebo. El vermicompostaje a pequeña escala es
idóneo para convertir los desechos alimentarios en tierra de gran calidad
cuando se cuenta con espacio limitado. Además de las lombrices, un sistema de
vermicompostaje sano alberga muchos otros organismos, como insectos, mohos y
bacterias. Aunque todos ellos desempeñan una función en el proceso de
formación del compost, la lombriz es el principal catalizador de este
proceso.
|
|
2
|
Ejemplo
|
El vermicompostaje puede
ser un elemento importante para la concienciación y ...
|
|
3
|
Valor sintáctico
|
Sustantivo
|
|
4
|
Campo Temático
|
Biología – Agricultura
-Agricultura orgánica
|
|
5
|
English
|
Vermicomposting / Worm
composting
|
|
6
|
Français
|
Vermicompostage
|
|
7
|
Italiano
|
Vermicompost
|
|
8
|
Deutsch
|
Vermicomposting
|
|
9
|
Elaboró
|
Christian Aldaco
Avendaño
|
|
10
|
Fecha de realización
|
Agosto 2012
|
|
11
|
Fecha de actualización
|
Noviembre 2012
|
|
12
|
Nomenclatura
|
BIO.AGR.AGROR.010
|
|
13
|
Referencias
|
|
Fichas terminológicas, bilingües, de varios lenguajes especializados. Colección de fichas elaboradas por los alumnos de 5to semestre de la carrera Licenciatura en Traducción, UABC Ensenada, campus Valle Dorado.
Blog creado por: Beto Zamora Benavidez
Objetivo del banco (Personal) (¿Para qué?)
METODOS DE INVESTIGACIÓN TERMINÓLOGICA
Profesora OLIMPIA BUENROSTRO
El objetivo de este banco terminológico es discrepar los aportes de la terminología a los estudiantes de traducción y a los traductores en general. Apoyo en el área de la práctica de la terminología puntual para proyectos traductivos y de la terminología sistemática.
(Beto) Roberto Fco. Zamora Benavidez
Vermicompostaje
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario